• Esp
  • Cat

Catálogo

Arros_Bayo_1
Arros_Bayo_2
Arros-segadors-1
Arros-segadors-2
Arros-segadors-3
Arros-segadors-4
Anterior
Siguiente

Arroces

25 referencias

Su cultivo se remonta a hace más de 6 milenios y hoy en día es uno de los principales alimentos de la humanidad. Forma parte de la dieta del 70% de la población mundial, especialmente en Asia, y es un ingrediente fundamental en la cocina mediterránea. Hay muchos tipos de arroz pero los más conocidos son: arroz redondo, largo, bomba, carnaroli, basmati, marisma o arborio, entre otros.

Consulta el catálogo de Arroces (PDF)
Bacallà-FactoriadelMar
Bacallà-FactoriadelMar2
Anterior
Siguiente

Bacalao

50 referencias

El bacalao común o del Atlántico, es una especie de pez que vive en mares fríos del norte de Europa y de América. Por lo general el bacalao no tiene un gran tamaño y se alimenta de peces más pequeños como el arenque o la sardina. En principio debería ser un pescado blanco, pero como a menudo se come seco en salazón, nutricionalmente se suele considerar dentro de los pescados azules.

Consulta el catálogo de Bacalao (PDF)
Cafè-Delta1
Cafè-Delta2
Cafè-Delta3
Cafè-Delta4
Anterior
Siguiente

Café Delta

50 referencias

La planta del café es originaria de Etiopía. A finales del s. VI dC pasa a ser cultivada por los árabes y siglos más tarde, introducida en Europa, especialmente en Italia. Hoy en día es una de las bebidas más consumidas a nivel internacional. En su elaboración, un proceso fundamental e indispensable es la torrefacción, ya que determina la calidad del café. A través de ella se desarrollan los principales atributos sensoriales que justifican su consumo.

Consulta el catálogo de Café Delta (PDF)
Carns-Txogitxu
Carns-Txogitxu2
Carns-Txogitxu3
Anterior
Siguiente

Carnes

50 referencias

La carne de vacuno se considera como carne roja. Es una gran fuente de aminoácidos esenciales, contribuye a un aporte de proteínas de alto valor biológico, contiene vitaminas del grupo B (sobre todo B2 y B12) y minerales como hierro hemo, selenio, magnesio, fósforo y zinc. Se derivan productos muy variados, además de los cortes propios, como pueden ser los embutidos o los confites.

Consulta el catálogo de Carnes (PDF)
Conserves-CaprichosdelPaladar-2
Conserves-CaprichosdelPaladar-3
Conserves-CaprichosdelPaladar-1
Conserves-Frinsa1
Conserves-Frinsa2
Anterior
Siguiente

Conservas / Banderillas

50 referencias

El mundo de la conserva ofrece un abanico amplísimo de variedades, pero los principales referentes, que no pueden faltar en ningún aperitivo son los mejillones, almejas, berberechos, navajas, sardinas, calamares, anchoas, atún y bonito. Las banderillas, con sus múltiples combinaciones de aceitunas, anchoas, boquerones, queso, etc. también son un elemento perfecto para acompañar una comida.

Consulta el catálogo de Conservas / Banderillas (PDF)
Embotits-Iglesias2
Embotits-Iglesias
Anterior
Siguiente

Embutidos

50 referencias

Los embutidos son aquellos derivados preparados a partir de carnes, en este caso de cerdo, junto con otros condimentos como productos vegetales o especias, y que se introducen en tripas, ya sean naturales o artificiales. El chorizo, la catalana, la longaniza, el lomo o la sobrasada son ingredientes propios de nuestra gastronomía desde hace siglos y son perfectos para cualquier ocasión.

Consulta el catálogo de Embutidos (PDF)
Hamburguesa-Txogitxu1
Hamburguesa-Txogitxu2
Anterior
Siguiente

Hamburguesas

50 referencias

La vaca gallega se caracteriza por ser de gran tamaño respecto a otras razas. Su carne es magra, con un importante poder nutricional, ya que posee un alto contenido de proteínas de gran calidad, contiene un gran porcentaje de agua y nos aporta vitaminas B6 y B12, y minerales esenciales como el hierro, potasio, magnesio, calcio y zinc.

Consulta el catálogo de Hamburguesas (PDF)
Pernil-Iglesias

Jamones

50 referencias

Desde tiempos del Imperio Romano, el jamón es un ingrediente imprescindible en nuestros hogares. El jamón de cerdo ibérico destaca por su excelente calidad, con un sabor, textura y aroma muy característicos, que lo hacen diferente del resto. Esto sucede gracias a la procedencia de variedades muy puras, criadas en libertad en grandes dehesas y con una cuidada alimentación. De hecho, el sabor varía según el grado de bellota que haya comido el cerdo, y de su actividad física.

Consulta el catálogo de Jamones (PDF)
Anec-Emporda
Anec-Emporda2
Anec-Emporda3
Anterior
Siguiente

Pato del Empordá

50 referencias

Los patos del Empordá, son de la raza mulard, que es la más adecuada para la elaboración del foie-gras y es un híbrido de las razas barbarie y pekinesa. De su cría, al aire libre y con alimentación a base de cereales, se derivan diferentes productos, como las múltiples variedades de foie-gras, confites, patés, así como elaboraciones frescas y curadas.

Consulta el catálogo de Pato del Empordá (PDF)
Peixos-FactoriadelMar1
Peixos-FactoriadelMar2
Peixos-FactoriadelMar3
Anterior
Siguiente

Pescado

50 referencias

Uno de los pilares fundamentales de la dieta mediterránea es el pescado. La variedad que podemos encontrar es inmensa pero algunos productos envasados, ​​han arraigado más en nuestra gastronomía. Sería el caso de la anchoa o el boquerón en aceite, las anguilas o las sardinas ahumadas, y el bacalao o el salmón, ya sean troceados, ahumados o en aceite.

Consulta el catálogo de Pescado (PDF)
Pizza-QuesoPerfecto1
Pizza-QuesoPerfecto2
Pizza-QuesoPerfecto3
Anterior
Siguiente

Pizzas

50 referencias

El origen de la pizza se remonta al Nápoles del S. XVII y hoy en día es uno de los platos más internacionales, presente en todos los continentes. Las diferentes variedades de ingredientes, lo hacen apto para todos los gustos y paladares, desde las clásicas barbacoa, atún, bacon o jamón dulce a las irresistibles sobrasada con queso de cabra o la de escalibada.

Consulta el catálogo de Pizzas (PDF)
Precuinats-Croquetes-Txogitxu
Precuinats-Jarrete-Txogitxu
Anterior
Siguiente

Precocinados

50 referencias

Los platos precocinados nos facilitan el hecho de poder comer de forma saludable sin la necesidad de pasar horas cocinando. Es difícil resistirse a la calidad y sabor de las propuestas de Txogitxu, con la vaca como ingrediente principal (costilla confitada, demi glasé, frankfurt, etc) o a las suculentas variedades de croquetas como las de purrusalda, bacalao, jamón o chipirones.

Consulta el catálogo de Precocinados (PDF)
Preparats-Escalivada-CampoRico1
Preparats-Pisto-CampoRico1
Anterior
Siguiente

Preparados

50 referencias

Los preparados son un aliado indispensable para facilitarnos la elaboración de muchos platos. El pimiento asado, la alcachofa confitada en aceite, la escalibada de verduras, la cebolla caramelizada o el pisto tradicional, maridan a la perfección como acompañamiento, ya sea de carne o pescado. Ingredientes de primera calidad para poder hacer sabrosas propuestas, de forma sencilla y rápida.

Consulta el catálogo de Preparados (PDF)
Pop-apulpeira
Pop-apulpeira2
Anterior
Siguiente

Pulpo

50 referencias

Aunque a menudo lo vinculamos al aperitivo, el pulpo es un ingrediente muy versátil a nivel gastronómico y lo podemos encontrar en guisos, arroces, ensaladas o simplemente a la plancha. Como todos los mariscos, aporta una gran cantidad de proteínas de alta calidad y es especialmente indicado en dietas de control de peso por su bajo contenido de grasas y de hidratos de carbono.

Consulta el catálogo de Pulpo (PDF)
Formatge_Quevedo
Formatge_Quevedo2
Anterior
Siguiente

Quesos

50 referencias

El queso es un elemento imprescindible en la cocina y la dieta mediterránea. Es un alimento que se obtiene por maduración de la cuajada de la leche. Sus diferentes variedades dependen del origen de la leche, de los métodos de elaboración, los condimentos y del grado de madurez. El abanico es amplísimo, desde los quesos curados y viejos, a variedades como el queso azul, brie, mozzarella o grana padano que los hacen aptos para todos los paladares.

Consulta el catálogo de Quesos (PDF)
Saladures-FactoriadelMar3
Saladures-FactoriadelMar1
Anterior
Siguiente

Salazones

50 referencias

La salazón es un método de conservación que ya utilizaban incluso las civilizaciones más antiguas, con la sal como principal elemento, que evita el crecimiento de microorganismos. Este procedimiento remarca unos aromas marinos que, en el caso de la anchoa o el boquerón por ejemplo, potencia su característico sabor.

Consulta el catálogo de Salazones (PDF)
Volver

Política de privacidad – Cookies – aviso legal

copyright 2021 – Gustos Gastronòmics

  • Filosofía
  • Catálogo
  • Exclusivas
  • Asesoramiento
  • Contacto
  • Esp
  • Cat
Menú
  • Filosofía
  • Catálogo
  • Exclusivas
  • Asesoramiento
  • Contacto
  • Esp
  • Cat